objetos únicos y singulares
realzan y dan jerarquía a cualquier espacio
Puedes crear un punto de atención en una habitación sencilla con objetos únicos y singulares: un cuadro original, una antigüedad, un tapiz, un recuerdo…
En lugar de llenar con pequeños objetos decorativos, cualquier habitación gana en originalidad con algún elemento único, como puede ser una obra de arte original (pintura, grabado, escultura…), una pieza de anticuario, un mueble familiar, una pieza artesanal de otro lugar del mundo.
Es importante que el objeto sea de calidad o tenga un gran valor sentimental. Le daremos un lugar protagonista, donde luzca único. El foco de atención se desviará de aquellos elementos más comunes para posarse en esa pieza que sólo tú tienes en casa.

Idea 1: Pieza antigua familiar
Ubícala en un pequeño estante o mesita, sin elementos alrededor. Puedes potenciar la mesita con una alfombra o el estante con un foco de luz superior. Creará un efecto teatral y cálido al mismo tiempo
Idea 2: Pintura original
Una pintura, grabado o dibujo original es siempre una inversión, y aporta a tu espacio algo más que un aspecto decorativo. Una obra de arte original habla del disfrute por la creación. Ubícala en una pared destacada: sobre el sofá, presidiendo la zona del comedor, sobre la chimenea, o en una pared central.
Si es de pequeñas dimensiones, ubícala sobre una pared con color diferenciado del resto.
Idea 3: Colección de objetos singulares
Las colecciones aportan información sobre tu personalidad, y suele gustar mostrarlas. Las piezas se colocan juntas, en una vitrina o mueble destinado a ellas. Concéntralas en un único lugar, creará menor dispersión y mayor efecto que dispersas por todas las estancias.
Pueden ser piezas de viajes, menaje antiguo, cerámicas, cristal, piezas arqueológicas, fósiles… Elige las mejores piezas para exponer, y guarda las menos bonitas. Puedes ir cambiando las piezas que muestras, pero evita repartir la colección por toda la casa.
Idea 4: Mueble especial
Nos referimos a piezas de mobiliario poco comunes: mesitas de noche heredadas, un sillón encontrado y restaurado, una vitrina minimalista, un aparador a medida, un armario importado… Lo importante es que esa pieza luzca en todo su esplendor.
Un sillón individual será un magnífico lugar de lectura; también puedes combinarlo con un sofá y pufs más comunes creando un lugar de tertulia: hará que pasen desapercibidos los muebles de peor calidad y la atención se centre en el sillón o butaca singular
Las mesitas de noche heredadas vintage combinan bien con lámparas minimalistas y con ropa de cama de color neutro
Los armarios y vitrinas especiales deben ocupar un único testero y situarse centrados en la pared.

Idea 5: Colección de dibujos infantiles
Varios dibujos infantiles pueden resaltar el valor de un pasillo que conduzca a las habitaciones, el baño de niños, o la zona de comedor en la cocina. Elige cuatro o cinco, enmarca con colores variados pero a tono, y sitúalos juntos en grupo o en hilera vertical u horizontal, según la pared y el espacio. Estos dibujos cobran valor a medida que pasan los años y la familia cambia.
¿Tienes algún objeto singular que no sabes cómo ubicar?
Escríbenos, ¡te leemos!



